jueves, 4 de noviembre de 2010

INFORME TÉCNICO - JOSÉ ANTONIO RUBIO P/ LESIÓN DE CONFIANZA Y DESVÍO DE FONDOS

En el caso José Antonio Rubio por lesión de confianza y desvío de fondos, manifestamos que las causas que se le atribuyen a la carátula propuesta y al problema central del árbol son los siguientes:

* La responsabilidad de proteger un interés patrimonial relevante para un tercero, no asumida.

* Dentro del ámbito de protección que le fue confiado, un perjuicio patrimonial no evitado.

* Incumplimiento del proyecto y desvío de fondos remesados a las cuentas particulares de los querellados.

* Malversación de fondos provenientes de una donación del proyecto Ysaka para mejoramiento de condiciones  de vida rural.

Proponemos además efectos inmediatos y remotos que surgen a raíz de las causas citadas precedentemente, dándole así, el sentido mas completo al proceso de investigación que nos llevará a obtener un resultado que sirva de aporte a futuras investigaciones.
Los efectos propuestos son:

* Pena privativa de libertad para los imputados Padre José Antonio Rubio y Sócrates Garcete a 5 años y 6 meses.
Rubén Ramírez Cataldo a 4 años y seis meses. Sentencia dictada por el Juez Wilfrido Zárate.

* Según resolución dictada por el tribunal integrado por los jueces Mesalina Fernández, Elsa García y Gloría Hermosa, el 30-Junio-2005 se resolvió:
- Confirmación de condena.
- Reclusión Domiciliaria.
- Fianza.
- Comparecencia mensual obligatoria.
- Prohibición de salida del país.

* En fecha 01-Set-2009 la sala penal de la C.S.J integradaza por Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta y Miguel Bajac, resolvió la reducción dela pena a 3 años de la condena de 5,6 años que cumple en reclusión domiciliaria.

* La jueza de ejecución de sentencia Lourdes Scura da lugar a la petición de la defensa y extingue la pena en Junio del 2009.

Tanto en el análisis de las causas como en el de los efectos, hemos establecidos los supuestos para la aplicación del derecho positivo.
Por último, el caso presentado está basado en artículos periodísticos, de aquí que nuestra posición en el mismo, es neutra, por ende descriptiva.